Para distinguir a las mayúsculas de las minúsculas muchos observan su tamaño y con esto sacan sus conclusiones: si una letra es pequeña es minúscula y si es grande, mayúscula.
Craso error. Tanto unas como otras pueden ser escritas en distintas fuentes y tamaños, de modo que algunas minúsculas podrían llegar a ser mayores que las mayúsculas, sin que ello suponga ningún cambio en sus respectivos comportamientos (comportamientos que vengo relatando aquí de forma desinteresada aunque rigurosa). Incluso en el mismo libro pueden darse estos casos, de hecho las minúsculas de las tapas suelen ser mayores que las mayúsculas del interior.
Entonces, para distinguir a una mayúscula de una minúscula, el único método fiable es observar a la letra obviando el contexto y analizando bien el trazo. Porque el tamaño no importa.
¿Entonces todo el mundo puede ser minúscula? ¿Y qué opinan las mayúsculas de eso?
ResponderEliminarLo importante es la esencia.
ResponderEliminarMiguel, todas las letras podrían serlo si flexibilizan el trazo para que éste sea el de una minúscula. Lo mismo para con las mayúsculas. Pero para ello hay que emprender el proceso de minusculizarse o mayusculizarse (el primero mucho más largo y complicado) que están descritos en este mismo blog.
ResponderEliminarEn cuanto a las mayúsculas, no tienen opinión al respecto, tienen asuntos mucho más importantes en los que ocupar sus dignos pensamientos.
Dintel, así es, esencia, trazo... es lo que distingue a las unas de las otras.
¿Pero no creés que una minúscula muy grande es incomoda de mirar?. Ese trazo vulgar a gran escala es inadmitible, de hecho algunas minúsculas cuando se trazan tan grandes y hermosas terminan en manos del borrador. ¡Por algo será!
ResponderEliminarEl trazoo suele ser rectilíneo o diagonal en las máyúsculas, en cambio las minúsculas adoran las curvas y los arabescos, siempre sinuosas y displicentes..
ResponderEliminar...Y no te digo nada ahora, que tanto unas como otras estarán con la operación bikini! Podrán ser más grandes o más pequeñas, pero estarán todas bien delgaditas, ¿a que sí?. Bueno, la "d" es un caso aparte, porque está embarazada, claro...
ResponderEliminarMercedes, las minúsculas, por mucha operación bikini que hagan, son como son. Que si la "d" está embarazada, que si la "p" anda coja, la "e" tiene la boca demasiado grande y la "a" tiene el rabito en la cabeza. Ninguna es perfecta, pero a ellas tampoco les importa demasiado.
ResponderEliminarVeo que a casi todo el mundo le gustan o digamos tienen su preferencia por las minus, mal que le pase a la dueña de este blog.
ResponderEliminarTe has figado la letra R. Es una mayúscula que mirandola fijo, parece una señora tetona, sin cola y vista de perfil.
Buen fin de semana.
mariarosa
Mariarosa, está claro que quieres dejarme en evidencia y haces lo posible para que las minúsculas me monten piquetes y trepen por mis piernas y me invadan con sus protestas infantiles.
ResponderEliminarBuen fin de semana a ti también ;)
Un beso
Quizá el único tamaño a considerar sea el del corazón de ambas, y las minúsculas lo tienen muy grande y además no son conscientes de ello, lo que las hace más adorables.
ResponderEliminarBesitosss, y buen finde
Luz, el tamaño del corazón es otra cosa, sí, un tema aparte. Es cierto que las minúsculas no son conscientes de esto tampoco (no son conscientes de nada, pobrecillas).
ResponderEliminarBesstialidad de besssitos.