Cuando una mayúscula no puede resistir más la idiotez de una minúscula, no le queda otro remedio que enviarla a peinar vírgulas*.
La boba obedece. Toma la expresión en su sentido estricto, como de costumbre, y ni por asomo imagina que debería ofenderse por ello (la vírgula se sonríe ante la ingenuidad de la pequeña, pero como le gusta tanto el masaje no dice nada al respecto).
Así, la minúscula coge el peine de la cesta y se pone a acicalar a su vírgula querida mientras sueña con aprender a ronronear también ella, para acompasarse mejor en este placer para dos. Y queda agradecida con la mayúscula que le sugirió tan agradable actividad, porque mira lo buena que es y mira lo generosa.
Con sutilezas así, no hay modo de educar una minúscula, está claro.
*equivalente literal de enviar a de freír espárragos
ni se imaginan las mayúsculas que una minúscula puede disfrutar hasta con lo que a ella le parece despreciable. Y que disfruta a tope peinando vírgulas o degustando unos espléndidos espárragos de Tudela que ella misma, en su literalidad, habrá frito.
ResponderEliminarni se imaginan que, como resultado de su exabrupto, disfrutan minúsculas y (por añadidura) vírgulas
en el fondo... qué difícil debe ser para una mayúscula encontrar algo placentero
feliz "peluquería" para minúsculas y vírgulas
Besos para una y ronroneos para la otra
Lo que le pasa a la mayúscula es que siempre está mirando a las letras que encabezan los capítulos sin capaz de ver lo bueno de sí misma y mucho menos de las vírgulas. Por que las vírgulas, qué será lo que tienen, que siempre se encuentra junto a una minúscula :)
ResponderEliminarSi es que la humildad y la ingenuidad, siempre es bueno que acompañen a lo largo de la vida de las minúsculas, pues sino la vida no sería más que un retazo de las mayúsculas; muy aburrida!!
ResponderEliminarBesos a las minúsculas!!
Sin una neurona tocada por las musas hoy, voy releyendo hasta que me llegue el turno, como siempre; será una musa muy humilde, pero me hará mi apaño :P
Ay, Almena, algo me dice que tú disfrutas con los espárragos...
ResponderEliminarAsí, es las minúsculas disfrutan de cosas tan tontas y despreciables como freír espárragos o hacer un peinado a su vírgula. Las mayúsculas, en cambio, pretenden cultivar placeres más refinados, tal como su categoría requiere. Y sí, es más difícil encontrarlos, pero dan más estatus.
Un besazo (ronroneo también, dice vírgula)
Sí, Miguel, una mayúscula nunca es lo suficientemente mayúscula, por eso miran siempre arriba.
Las vírgulas son seres inteligentes, nadie se explica por qué andan siempre con las minúsculas. Seguiré investigando el tema.
Ericilla, la vida sería aburrida, sí, pero con clase. Y eso es lo que no entienden las pequeñas.
A ver esas neuronas, que se animen y si no, mándalas a peinar vírgulas :)
Besos!
El problema de las minúsculas, es que ponen el corazón en lo que hacen, bien sea peinar vírgulas, freir espárragos o cazar moscas.
ResponderEliminarSin embargo las mayúsculas no saben que no es lo que se hace sino cómo se hace lo que importa... Pero me temo que es difícil que comprendan.
Besitos
Luz, así es, las minúsculas ponen el corazón (que no la cabeza) en todo lo que hacen. En todas las cosas que dices, salvo cazar moscas, ya que las minúsculas son grandes admiradoras de las moscas y jamás las cazarían. Prefieren quedarse mirándolas (y admirándolas) por horas y horas, cruzando los dedos para que una de ellas aterrice bien cerquita.
ResponderEliminarUn bessso!
¿Vírgula?
ResponderEliminarAcá se aprende siempre algo nuevo. No conocía esa palabra, me gusta es elegante y manda al cara.... igual, pero sin ser grosera.
Como siempre; felicitaciones.
Un beso.
mariarosa
¿...Y a las mayúsculas no les gustan los espárragos? Esto me preocupa...
ResponderEliminarJo, me encanta la expresión de "vete a peinar vírgulas"...¡La encuentro genial! No sé si utilizarla algún día como experimento con alguna mayúscula...La idea es tentadora... aunque me imagino las consecuencias.
Mariarosa, vírgula antes tenía más presencia en este blog (de hecho aún figura en la cabecera), pero se me puso exigente con los derechos de imagen y se le subió a la cabeza el éxito, por lo que tuve que recortar bastante su protagonismo.
ResponderEliminarEn cuanto a la expresión, entre humanos no se usa, de ahí que no la conocieras.
Un beso
Mercedes, yo te voy a confesar que sí que la uso, pero siempre en privado, cuando mando a alguien mentalmente a peinar vírgulas. Ay, es que convivir con la pequeñaja y sumergirme en su cultura hace inevitable que adopte algunas de las costumbres de ésta.
Por otro lado, lo que a las mayúsculas no les gusta no son los espárragos en sí, sino tener que freírlos.
No sé que es peor, si identificarme cada vez más con las minúsculas, o que además ponga empeño en ello...
ResponderEliminarNada, te dejo, que tengo los espárragos al fuego
así andamos sin entendernos pues lo que para unos es un castigo para otros un placer... más o menos que cuando intento explicarle a los alumnos que un libro no se mide por el número de páginas ni que es un castigo leerlo..
ResponderEliminarAlejandra, que pongas empeño en ello es peor, sin dudarlo. Así no te vas a mayusculizar nunca ;)
ResponderEliminarQue disfrutes de los espárragos!
Ico, pues puede que ahí esté el meollo de la cuestión, de por qué mayúsculas y minúsculas no se acaben de entender.
A tus alumnos... ay... ¿cómo explicárselo?
Las mayúsculas deberían tener más respeto por aminúscula. Pero se ve que ignoran que aminúscula es la única minúscula que no lo es (la única que no es minúscula)
ResponderEliminarTómese a modo de juego, de acertijo, y llegarán a la solución.
Hola Anca,las minúsculas se hacen las bobas pero de bobas no tienen ni un pelo,, bsts
ResponderEliminarBisílaba, me temo que ando contagiada de bobería minuscular, porque no consigo resolver el acertijo :(
ResponderEliminarRosana, creo que no es pose, no saben ellas eso de hacerse las bobas, ni las interesantes, ni nada, lo que ves es lo que hay. Me temo que sí son bobas.
Un beso
Que sí, que lo resuelves enseguida
ResponderEliminar-a- prefijo privativo (como atípico = no típico o como amoral = no moral)
luego aminúscula = no minúscula
(esto mío si es una bobería bisilabar)
Aaaaaaah! Así desmenuzado ya lo capto... Es que las minúsculas no entienden los juegos de palabras y, claro, me he contagiado de la pequeña. Pero ya sí, ya vuelvo en mí. Gracias Bisílaba.
ResponderEliminar